En casa nos gusta ser nosotros mismos, tener todo a nuestra manera y que sea un lugar donde refugiamos para sentir calma y seguridad.

Existen casas grandes, pequeñas, apartamentos, pisos, casas terreras… todo tipo de hogares en los que desarrollamos nuestro día a día, pero:

¿Están las viviendas hechas para nuestra situación?

Lo ideal sería que fuera funcional, que cada espacio encaje para todos los que habitamos en ella.

Sin embargo, en algunas familias con hijos, estos exigen diferentes necesidades, y es aquí donde son ellos, los niños, los que tienen que adaptarse a la vivienda, generándoles estrés e incomodidad en un entorno en el que deberían sentirse felices.

Es por eso que me he planteado, ¿Cómo puedo ayudar a estos niños a que sus viviendas sean un apoyo en su desarrollo y no un impedimento?

Con esto me refiero a que cada niño es un mundo diferente lleno de posibilidades, solo tenemos que ponérselo fácil.

Hablando con padres y madres, me han comentado sus inquietudes con respecto a sus viviendas, los niños con necesidades especiales requieren de una mayor atención y de unas características adicionales para mejorar su calidad de vida en el hogar.

Son muchos los obstáculos a los que se enfrentan cada día si sus casas no se ajustan a ellos. Existen niños que para moverse dentro de casa necesitan una silla de ruedas o un baño accesible pero la vivienda no está adaptada a esta situación.

También hay niños que necesitan desarrollar la sensibilidad, el oído, el tacto o incluso el equilibrio pero en casa no pueden trabajar para mejorarlo.

O tal vez, simplemente hay niños que presentan una necesidad especial que requiere tener una estancia diferente porque le encanta tocar el piano prácticamente todo el día, por ejemplo.

En mis conversaciones con padres y madres me he encontrado con bastantes inquietudes con respecto a sus viviendas, y me parece precioso escucharles para reflexionar sobre todo lo que queda por hacer para mejorar la calidad de vida de los niños en el interior de sus casas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *