Padres y madres se preocupan cada día de la felicidad de sus hijos y por tanto de la felicidad de la familia, porque muchas veces si los niños están bien, los padres también lo estarán.
Independientemente de si tu hijo requiere de algún apoyo especial en casa o no, lo importante es que se encuentre a gusto en su interior.
5 consejos a incorporar en casa:
- Viviendas con espacio libre, elimina muebles y trastos que hagan de las estancias un caos o espacios más pequeños, aprovecha el espacio.
- Intenta diferenciar la habitación o zona de juego para sentir ese orden dentro de casa por estancias.
- Adapta todo lo que puedas la casa según las necesidades del niño, toda vivienda se puede adaptar para mejorar la vida en su interior.
- Busca colores cálidos que según cómo sea tu pequeño creas que le van a aportar la emoción o sentimiento que necesita.
- Si puedes, habilita y dale vida a ese espacio exterior que tienes en casa, juegos al aire libre dan energía y buenas sensaciones.
Tal vez estos consejos pueden guiarte para conseguir un poquito de orden y tranquilidad que muchas veces parece que se pierde cuando los niños tienen la casa “patas arriba”.
Es complicado mantener la calma cuando la situación te sobrepasa y no sabes por dónde empezar, yo puedo ayudarte a detectar los posibles cambios o reformas que tu casa necesita para conseguir una vivienda cómoda, funcional y muy sensible.