La organización en casa o en los espacios para peques no es fácil, el orden tampoco… y aún menos cuando la familia crece!

Hoy quiero decirte que es posible hacerlo un poquito más fácil de lo que parece, es normal que mires a tu alrededor y pienses que es imposible, que tienes demasiadas cosas…

Pero mantener tu casa más ordenada depende de varios factores como la distribución de habitaciones, de zonas, actividades… o del tipo de mobiliario que elijas.

Es aquí donde quiero centrarme hoy y darte 4 ejemplos de muebles que funcionan para mejorar tu organización en casa o en ese espacio infantil.

  1. Mueble estantería abierto

Es un mueble de estantes, que se apoya en el suelo,  puede ser de varios compartimentos o de estantes alargados, la idea es poner ahí las cositas que tu peque más usa, sus juegos favoritos según etapa de crecimiento y poder ir cambiándoselos.

2 ejemplos:

Estantería ¨Kallax¨ de Ikea

Estantería ¨ Montessori¨ de Minipiu

  1. Mueble semiabierto con cajones o cestas

Es un mueble que siempre necesitarás. Hay cositas pequeñas que casi no se pueden ordenar, como un juego de piezas pequeñas. También te servirá para el día que tengas que recoger todo rápido y dejarlo limpio a la vista hasta que puedas hacerlo con más calma.

2 ejemplos:

Mueble ¨ Trofast¨ de Ikea

Mueble ¨ Kallax¨ de Ikea usando cestas

  1. Baúl

Suelen ser amplios, donde podemos guardar peluches, juegos o sábanas y demás.

Van muy bien en las habitaciones, hay muchos bonitos y en un momento dado pueden ser también un banquito.

2 ejemplos:

Baúl ¨ Smastad¨ de Ikea

Baúl ¨ Ninao¨ de Muebles Lufe

  1. Estantes de pared

Puedes poner a la altura de tus peques (bajos) o altos, esto dependerá de las cositas que quieras poner en ellos. Siempre puedes poner algunos altos y otros bajos.

Van muy bien para decorar paredes e incorporar cositas que a lo mejor de momento no quieres que tus peques tengan acceso.

Para incorporar libros, van muy bien las librerías de pared infantiles, ideales para que tengan acceso a sus libros favoritos.

2 Ejemplos:

Estantes ¨ Goi¨ de Muebles Lufe

Estantes ¨ Montessori 3 baldas¨ de Muebles Lufe

Con estos 4 imprescindibles, el espacio estará más ordenado y organizado.

Ten en cuenta lo siguiente:

No incorpores los muebles pegados unos a otros, deja que respiren entre ellos, la imagen no puede parecer sobrecargada o te creará sensación de agobio.

Si tienes los muebles, pero no sabes cómo colocarlos para aprovechar el espacio, para que queden armónicos o para hacer de esa habitación un lugar agradable, funcional y bonito, escríbeme! Lo veremos juntas y llegaremos a los mejores resultados para tu situación concreta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *