Cada día hablo con familias que tienen hijos con necesidades especiales, aunque como siempre digo, todos y todas tenemos necesidades especiales, algunas las consideramos más típicas y otras menos.
Los niños y niñas con alguna diversidad funcional cada día sortean obstáculos o se les plantean retos algo más complicados de los que muchas personas pueden imaginar.
La sociedad y las ciudades aún no han conseguido una plena inclusión de todas las personas, cada una con sus diferencias dentro de este mundo. Es por ello que desde mi punto de vista podemos mejorar la situación de estos niños y niñas al menos, en sus casas.
Que sus casas sean un espacio seguro, funcional, que les sirva de apoyo en su crecimiento y desarrollo es mi misión y estoy aquí para ayudarte.
Como comentaba al principio, de las charlas con estas familias me doy cuenta de lo difícil que es abarcar económicamente terapias, material específico, citas clínicas y demás.
Pero puedo decirte que existen ayudas económicas para la adaptación funcional del hogar.
Ahora mismo en Canarias podemos diferenciar las 3 siguientes que provienen de:
- Servicios Sociales (Solo algunos Ayuntamientos. Ejemplo: Ayuntamiento de LPGC)
- Consorcio de vivienda (Cabildo)
- Instituto Canario de la vivienda (Gobierno de Canarias)
Ahora mismo de estas tres, la única que se encuentra abierta es la subvención del Ayuntamiento pero tanto el Cabildo como el Gobierno de Canarias tienen previsto abrir convocatoria este año 2021.
¿Qué necesitas para poder acceder?
Que tu hijo o hija tenga un certificado de discapacidad del 33% o superior.
Cuando obtenemos este certificado se puede acceder a este tipo de ayudas, destinadas a las necesidades de tu hijo o hija para mejorar su calidad de vida en el interior de la vivienda.
Pueden emplearse para diferentes cuestiones como: Adquirir mobiliario adaptado, adaptar viviendas para niños TEA, convertir tu vivienda en una más accesible…
No dudes en escribirme si tienes alguna duda, los sueños para que tu peque sea feliz en casa se pueden cumplir.